Esta receta nace de no saber qué hacer con un ingrediente. Una vecina se ha ido de vacaciones y nos dejó sus restos para que los aprovecháramos porque no iba a estar todo el verano, entre ellos unos cereales KitKat.
Tenemos que reconocer que ni sabíamos que existía semejante «desayuno» y es que el pasillo de los cereales del super, pues no lo visitamos… la cuestión, tampoco nos gusta tirar comida, así que, ¿qué podíamos hacer con ellos? y bueno, pues, un postre fue la mejor salida, porque desde luego esto debería ser de consumo muy poco habitual…
Así que, aprovechando el calor y las ganas de algo fresco, se nos ocurrió preparar un helado casero sin heladera con frutos rojos y cereales KitKat.
Una receta fácil, rápida y perfecta para aprovechar ingredientes olvidados en la despensa o que te pasa la vecina :))). El resultado: un postre cremoso, refrescante y con un toque chocolateado, ideal para sorprender a los invitados o darse un capricho de vez en cuando.
Esperamos que os inspire para hacer helados en casa con «restos» de galletas, chocolatinas, cereales, etc. ¡feliz viernes!



Helado casero sin heladera con frutos rojos y cereales KitKat
Ingredientes:
- 300 g de frutos rojos congelados
- 2 cucharadas de azúcar
- 200 g de leche condensada
- 2 cucharaditas de vainilla
- pizca de de sal
- 500 ml de nata líquida para postres
- 1 par de puñados de cereales KitKat
- 1 puñado de frambuesas






Elaboración:
- Echar la mitad de los frutos rojos en un cazo con las dos cucharadas de azúcar y calentarlos hasta que el azúcar se deshaga y se forme un almíbar. Dejar templar y reservar.
- En un bol grande echar la leche condensada, la vainilla y la sal y batir hasta mezclar. Echar la nata líquida y batir hasta que esté toda la mezcla montada.
- Echar los cereales, la otra mitad de los frutos rojos congelados, un par de cucharadas del almíbar con frutos que habéis cocinado y mezclar bien con una espátula.
- Echar a un molde rectangular y decorar con un poquito del almíbar, cereales y frambuesas frescas.
- Meter en el congelador por lo menos 6 horas antes de servir.


Fotos y receta: delikatissen
No Comments