Tarta de queso japonesa tarta de queso repostería japonesa recetas delikatissen receta fácil receta de cheesecake postres delikatissen postre ligero pastel japones pastel esponjoso fluffy cheesecake cheesecake japones

Cómo preparar el cheesecake japonés esponjoso y delicioso

04/07/2025

¿Queréis sorprender a todos con un postre ligero, esponjoso y delicioso? El cheesecake japonés es la receta perfecta para lograrlo. Este pastel japonés, conocido por su textura aireada y suave, se ha convertido en tendencia en todo el mundo.

Como os imagináis durante nuestra última aventura en Japón pudimos probar este tipo de tartas de queso ultraesponjosas que se funden en la boca. Su textura es muy muy ligera y poco dulce, es casi un bizcocho cotton cake con aroma a queso… si la comparamos con las tartas de queso americanas, que llevan muchísimo de todo, de queso, de nata, de azúcar… :)) es mejor hacerla y probarla para saber exactamente su sabor y texutura :).

A continuación teneis el paso a paso de cómo preparar este irresistible cheesecake japonés que combina el sabor clásico del queso con una ligereza única. Es ideal para cualquier ocasión, desde una merienda especial hasta un postre elegante para invitados. No os perdáis esta receta delikatissen fácil y deliciosa que conquistará a vuestras familias y redes sociales. ¡Feliz viernes!

Receta de cheesecake japonés

Ingredientes:

30 g mantequilla blanda
120 g queso crema
60 g azúcar
3 huevos L
60 ml leche
25 g harina
15 g Maizena

Elaboración:

  • Es muy importante el tamaño del molde, para esta receta de cheesecake japonés y esas cantidades tenéis que utilizar uno pequeño, de 15 cm de diámetro como mucho, lo ideal sería que no fuera desmontable, para que no le entre ni una gota de agua con el baño maría, pero si no tenéis como yo, acordaos de forrarlo con aluminio por fuera y con papel por dentro.
  • Precalentar el horno a 200ºC.
  • Separar los huevos, las claras de las yemas.
  • Montar las claras a punto de nieve. Reservar.
  • En un bol grande echar la mantequilla blanda, el queso crema y el azúcar y batir con la batidora de varillas muy bien. Añadir las yemas una a una y seguir batiendo. Añadir la leche y batir.
  • Con ayuda de un colador añadir la harina y la maizena y seguís batiendo todo muy bien, hasta que esté bien integrado.
  • Ahora ya solo falta añadir las claras, para este paso tenéis que utilizar una espátula y hacerlo en 4 o 5 veces, integrando poco a poco las claras a punto de nieve con movimientos envolventes y con cuidado de no eliminar todo el aire.
  • Echáis la mezcla final en el molde y horneáis al baño maría: 15 minutos a 200ºC, 30 minutos mas a 140ºC y luego, sin abrir el horno, dejáis el pastel 30 minutos dentro del horno apagado.
  • Sacáis con cuidado la tarta del molde con agua, secáis y desmoldáis. Para presentar simplemente espolvorear un poco de azúcar glass por encima o añadir unas frutas cortadas. Itadakimasu!

Fotos: delikatissen

Receta: Mai Cookbook



3 Comments

Deja un comentario: