ventanales reforma casa mid-century panelados de madera mid-century modern californiano mid century modern decoración Joseph Eichler interiorismo moderno diseño interiores americanos diseño californiano decoración de casas americanas arquitectura años 50

Un viaje en el tiempo con estilo: una joya mid-century modern en Palo Alto

13/05/2025

En delikatissen, ya sabéis que tenemos debilidad por ciertos estilos de vivienda. Si tuviéramos que quedarnos con tres: el estilo nórdico, ese que tanto nos gusta por su luz y sencillez; el estilo mid-century modern californiano, con su rollo relajado y sus líneas puras; y lo que llamamos el estilo «desierto», esas casas minimalistas de piedra o madera tan modernas que vemos en el oeste americano. ¡Cada uno tiene su encanto!

Pero si hablamos del estilo mid-century, cuando descubrimos una reforma como esta en una casa original de Joseph Eichler, un constructor visionario de los años 50, nos enamora aún más. Es como coger una pieza de historia y darle un soplo de aire fresco sin perder su esencia. Lo que más nos gusta es que siempre se respeta la estructura original por fuera, esa arquitectura tan característica de la época, aunque por dentro tenga que transformarse para adaptarse a cómo vivimos ahora.

En esta reforma en concreto, en la soleada Palo Alto, California, han hecho maravillas. Han abierto el salón hacia la terraza de una manera tan inteligente que parece que el espacio se haya multiplicado. Imaginaos la luz entrando a raudales por esos ventanales enormes, iluminando los preciosos paneles de madera y los revestimientos elegidos con tanto gusto. Una maravilla, da la sensación de estar dentro y fuera a la vez, disfrutando del buen tiempo californiano desde la comodidad del salón.

Este tipo de reformas son un ejemplo de cómo se puede honrar el pasado sin renunciar a las comodidades del presente. Se mantienen las señas de identidad del diseño mid-century, como las líneas limpias, los materiales naturales y la conexión con el exterior, pero se actualizan los espacios para que sean más funcionales y luminosos. Es una manera de darle una nueva vida a estas joyas arquitectónicas y de que sigamos disfrutando de su belleza durante muchos años más.

Así que ya sabéis, si os topáis con una casa de estas características, no dudéis en ver más allá de lo que se ve a primera vista. Con una buena reforma, se pueden conseguir espacios espectaculares que combinan lo mejor del diseño de mediados del siglo XX con las necesidades de la vida actual.

Este post fue publicado por primera vez en delikatissen en mayo de 2015 y revisitado hoy, ¡feliz martes!

Fotos propiedad plastolux, klopfarchitecture – fotografía: Mariko Reed



No Comments

    Deja un comentario:

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.